Descripción del producto
El Maqui es una “súper fruta” del tamaño de los arándanos o cerezas, que crece en unos arbustos con flores de color blanco verdoso, abundantes en las laderas del sur de Chile y Argentina.
La planta de maqui, es el secreto de la longevidad de los Mapuches, nativos chilenos que resistieron en su isla a los conquistadores europeos, gracias a una bebida fermentada a base de maqui.
Estas bayas también se conocen como wineberry chileno, ya que en Chile se utiliza para darle color al vino. También se utiliza para hacer mermeladas y como tinte negro o azul.
El maqui y su poder antioxidante
Este fruto pequeño, de intenso color morado y de sabor dulce, es un poderoso antioxidante, ya que tiene altos niveles de polifenoles, antocianinas y vitamina C. Su valor ORAC natural (Oxygen Radical Absorbance Capacity, medida del potencial antioxidante), es muy superior al acaí, mangostán o granada, por lo que ejerce un papel protector frente al envejecimiento y a las enfermedades degenerativas.
Qué son las delfinidinas del maqui
De los 4.000 tipos de polifenoles conocidos, el más efectivo encontrado hasta la fecha son la delfinidinas, que se encuentran en una alta concentración en la baya del maqui, este fruto que crece en la Patagonia de Chile y Argentina.
Se ha demostrado que el maqui produce delfinidinas como respuesta biológica a las duras condiciones climatológicas de la Patagonia, de hecho, si intentáramos cultivar bayas de maqui en EUROPA, no se conseguiría la misma concentración de antioxidantes debido a las diferencias climatológicas.
Los delfinidinas reducen la inflamación generada por las bacterias intestinales mediante la inhibición del NFkB, un complejo proteico que controla la transcripción del ADN, como respuesta de las células ante diferentes estímulos, como el estrés, infecciones, tumores, enfermedades autoinmunes, etc.
Además, las delfinidinas activan la cinasa de AMP, una enzima que controla el mantenimiento de los niveles de ATP y que actúa como un interruptor maestro del metabolismo.
Beneficios del Maqui
La principal respuesta del organismo a la ingesta de maqui es un “aumento de energía” y de vitalidad. Una cápsula al día, aporta la dosis necesaria de delfinidinas.
También posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias por la inhibición de las enzimas cox-2 (efecto similar al de la aspirina pero sin sus efectos secundarios) y del NFkB (factor que regula la expresión genética en las infecciones, enfermedades autoinmunes y en los procesos tumorales).
Reduce el almacenamiento de grasa en las células adiposas y tiene efecto termogénico, es decir, aumenta la temperatura corporal y favorece la combustión de los depósitos de grasa corporal.
Es muy recomendable para diabéticos, ya que regula el metabolismo del azúcar y la glucemia al retrasar su paso a sangre. Además estos pacientes tienen un alto nivel de complicaciones asociadas al estrés oxidativo que podrían minimizarse con una dosis de Maqui de, 300-450 mg (2-3 cápsulas/día).
Se puede considerar antiaterogénico, pues aumenta la cifra de HDL (colesterol bueno) y reduce los triglicéridos. Reduce la oxidación del colesterol LDL, conocido como “malo”, por lo que ayuda a mantener las arterias despejadas, impidiendo que el colesterol se deposite en los vasos sanguíneos y forme placas que pueden llevar a infartos o problemas cardiovasculares.
Neutraliza el envejecimiento prematuro de la piel causado por la contaminación, la alimentación poco saludable, o la exposición a los rayos UV. Nuevas líneas de investigación trabajan con pacientes con procesos tumorales y enfermedades autoinmunes o degenerativas.
El maqui está considerado como un aliado para prevenir enfermedades neurológicas como Parkinson, Alzheimer o Hiperactividad, ya que tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las neuronas.
Cómo tomar el maqui | Dosis de maqui
Si los encontráis frescos, se pueden usar como las frutas del bosque (moras, frambuesas,…) en el yogurt, en una ensalada, etc. Tienes que tener cuidado porque manchan mucho. Puedes incorporar las bayas de maqui en tus recetas. La dosis en bayas frescas sería un mínimo de 100 g que contienen unos 45 mg de polifenoles.
También se puede tomar en zumo o en infusión, incluso en el caso de los niños. Para ellos no dejes infusionar más de 5 minutos, pues necesitan menos dosis que los adultos.
El zumo casero pierde muchos antioxidantes (60 mg/100mL), la obtención óptima tradicional, parte del fruto congelado y se extraen las delfinidinas por vapor a 100ºC (200 mg/100 mL obtenido a partir de 2 Kg de fruto).
Pero para gozar de todos sus beneficios, es mejor tomar un complemento alimenticio purificado. El procedimiento de obtención se basa en la deshidratación, pulverización y posterior envasado para que no pierda sus propiedades antioxidantes. La dosis mínima en polvo sería una cucharada diaria.
En función de los beneficios que desees obtener, tienes que adaptar la dosis de maqui diaria. 25-50 mg/día de delfinidinas del maqui actúan como antioxidantes. 50-100 mg/día, tienen propiedades anti-inflamatorias (inhiben el interruptor principal de la inflamación celular). 250-500 mg/día, activan enzimas que favorecen la pérdida de peso, regulan la glucemia y ralentizan el proceso de envejecimiento.
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
There are no reviews yet.